Ayuso: «Madrid se entregará en cuerpo y alma para ser la capital mundial del motor»
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado este viernes que la región se volcará "en cuerpo y alma" por este proyecto
Así lo ha expresado desde Ifema, que ha acogido la presentación del circuito de F1 madrileño
Carlos Sainz también acudió a esta importante cita


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este viernes que la región se volcará «en cuerpo y alma» con el Gran Premio del Mundial de Fórmula 1 para convertir a la ciudad en «capital mundial del motor». Así lo ha expresado desde Ifema, que ha acogido la presentación del circuito de F1 madrileño, y donde ha ensalzado a los ciudadanos de la ciudad «amables y flexibles» con eventos de esta magnitud porque la región es «de acogida y cruce de caminos».
«Qué orgullo también acoger un premio de esta magnitud y brindárselo a todos los españoles, porque este es un premio para toda España, al servicio de España, para que todos aquellos que tienen una empresa, unos estudios, algo relacionado con el mundo del motor o del deporte o la empresa, lo hagan y puedan crecer con esta región de todos», ha ensalzado Ayuso.
Además, ha destacado la «suerte» que tienen tanto ella como el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, de ser representantes de los madrileños justo ahora, cuando Madrid «está viviendo su mejor momento». «Nunca se ha hablado tanto dentro y fuera de nuestras fronteras de Madrid, cada vez más personas nos dicen que es el lugar perfecto para vivir, para prosperar, para tener metas, para tener ambición, no hay nada más sano que la ambición y ver a sus hijos crecer en un ambiente tan popular y a la vez tan internacional como el que nos hemos dado», ha reivindicado.
Además, la dirigente madrileña ha señalado que esto es gracias el esfuerzo y al trabajo de emprendedores, empresas y «gente brava que arriesga su patrimonio, tiene ganas y vuela alto», así como de administraciones que «no tutelan ni entristecen». «Desde la Comunidad de Madrid nos vamos a volcar en cuerpo y alma, lo vamos a hacer con el Ayuntamiento, con los promotores, con todos los protagonistas, para que sea un éxito y también para demostrar al mundo lo que es capaz de hacer una sociedad pujante cuando piensa a lo grande y camina libre, como es la ciudad y la sociedad madrileña», ha apostillado Ayuso.
Ayuso, Almeida y el GP de Madrid
El alcalde de la capital, Almeida, está convencido de que la F1 en Madrid será «la Monumental del siglo XXI» igual que la Plaza de Toros de las Ventas fue «la Monumental del XX», además de ser «un match perfecto, como se dice ahora». En la presentación del circuito de F1, un día después de que el Ayuntamiento emitiera la licencia, Almeida ha recordado que este pasado lunes Rafa Nadal decía desde la gala de los premios Laureus que «Madrid es la capital mundial del deporte». «Todo lo que pasa en el mundo del deporte pasa en la ciudad de Madrid», ha confirmado el alcalde.
La F1 es «una de esas citas deportivas que cualquier ciudad del mundo quisiera tener, pero Madrid es la única gran capital de Europa que va a disponer de un GP de F1 para el año 2026 hasta el año 2035», remarcó el edil. El regidor ha alabado la «visión e inspiración para poder traer la F1 a Ifema», para agradecer especialmente a los profesionales del área de Urbanismo del Ayuntamiento que permitieron que ayer se emitiera la necesaria licencia, «de más de 300 páginas, con 130 informes en un trabajo extraordinario».
Almeida ha remarcado que no están trabajando «por un GP de F1 sino para que la mejor experiencia de F1 se viva en la ciudad de Madrid». «Y estoy seguro de que lo vamos a conseguir. Tenemos ya el trazado, el mejor aperitivo de lo que va a ser el GP de F1 de España aquí en la ciudad de Madrid y si las Ventas son la Monumental del siglo XX, aquí tenemos la Monumental del siglo XXI, esa apuesta de futuro, de ambición por seguir creciendo.», ha manifestado Ayuso.
Las críticas de la izquierda
No ha obviado las críticas de la izquierda, a la que se ha referido indirectamente después de que ayer Más Madrid presentará un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra el Plan Especial para celebrar la F1 en Ifema Madrid y solicitará su suspensión cautelar hasta que haya una sentencia.
«Es cierto que hay algunos que están un poco tristes porque la F1 venga aquí, a la ciudad de Madrid. La inmensa mayoría celebramos que la F1 venga a la ciudad de Madrid, es un match perfecto, como se dice ahora. La F1 necesitaba Madrid y Madrid necesitaba la F1 para poder seguir avanzando y esa ambición que nos caracteriza a los vecinos de Madrid es la que nos ha permitido este logro impresionante y seguir avanzando», ha subrayado.
«Disfrutemos de la ciudad que tenemos, disfrutemos de todo lo que hemos conseguido, disfrutemos del momento que estamos viviendo, pero, sobre todo, disfrutemos y confiemos en el futuro porque lo mejor, como la F1, está por venir en esta ciudad», ha terminado.